Si ya tienes un e-reader o te gusta leer desde la pantalla del computador, a continuación algunos datos para encontrar libros gratis en internet. Publicado en Km Cero:

Libros libres y online
En la universidad, los clásicos obligatorios y lospapersacadémicos se convierten en libros de cabecera. Para que no tengas que leer ediciones a las que se les salen las páginas ni cargarlos en la mochila, aquí van algunos sitios para bajar libros gratis y legales.
Empieza el semestre y te entregan el programa del curso. En las hojas finales está tu nueva compañía, algunos se harán tus amigos y otros se volverán seres insoportables. Se trata de los libros de la bibliografía obligatoria. Los clásicos no siempre son fáciles de leer, hay que entender la época en que fueron escritos y adaptarse a su vocabulario, lo mismo ocurre con densospaperssobre temas aún más complejos.
Para que ese proceso sea más fácil, ahora que se puede leer hasta en un celular, te mostramos las webs para descargar conocimientos universales directo a tu dispositivo de lectura favorita.
La nueva vieja escuela
Los grandes autores de antaño, como Robert Louis Stevenson o George Orwell, están en versiones de diversa calidad dando vueltas en internet. Con sus derechos de autor caducados y a libre disposición de los lectores, abundan los escaneos caseros y las transcripciones en word, con una diagramación que no facilita la lectura. Para asegurarse de que las historias se lean bien, una buena fuente de clásicos gratuitos esGoogle Books. En acuerdo condiferentes bibliotecasdel mundo, todos los libros sin derechos de autor, son subidos al sitio para ser leídos desde ahí o descargados. Las publicaciones conservan su formato original, incluyendo las ilustraciones de portada.
De similares características esWowio, con la particularidad de que ellos hacen sus propias ediciones con diseño y diagramación. La web exige registrarse previamente y tiene una sección llamada Sponsored Books, en la que se pueden bajar sin costo y leer online novelas comoTom Sawyerde Mark Twain oCrímen y Castigode Fedor Dostoievsky. A ese catálogo se suma uno de libros contemporáneos y cómics, que es posible adquirir por pocos dólares.
El clásico de los clásicos en internet, es elProyecto Gutenberg, que trabaja con colaboradores que se dedican a digitalizar libros, cuyos derechos han expirado en Estados Unidos. En su declaración de principios, está la libertad de publicar y de luego utilizar esos libros en lo que el lector considere razonable, como por ejemplo adaptar la historia a una obra de teatro. Tiene un catálogo en línea de fácil navegación y permite descargar las publicaciones en diferentes formatos, según el dispositivo de lectura.
En Chile, para encontrar los libros fundamentales de la literatura nacional, la web oficial esMemoria Chilena, que a modo de facsímil, tiene escaneadas las ediciones originales de novelas comoPatas de Perrode Carlos Droguett o poemarios comoLa Tiranade Diego Maquieira, todas asociadas a artículos que las ponen en contexto.
Papers sin paper
Si el desafío es entregar un buen ensayo, el secreto está en los autores citados, y para eso lospapersacadémicos son clave. Hay sitios que ofrecen textos directamente en PDF: sólo hay que poner el tema y aparecerá un listado de investigaciones que se puede consultar y difundir, ya que eso es lo que quieren sus autores. Un buscador simple y de agradable diseño esMega PDF, que contiene este tipo de trabajos y también manuales técnicos en áreas como arte y tecnología.
Wikipedia, utilizando su sistema de colaboración, no podía ser menos y generóWikilibros. El sitio se navega igual que la enciclopedia virtual, sólo que los artículos se encuentran divididos en subpáginas, una por cada capítulo del libro. La web ofrece una versión para imprimir y otra en PDF de los textos.
Una mezcla de biblioteca de clásicos y de vitrina depapersesBibliomania, con más de 2.000 libros gratuitos en inglés. El sitio tiene un menú lateral, que hace un agrado la experiencia de perderse en los pasillos de esta biblioteca online, ordenada en categorías y sub categorías con listados de autores, para una búsqueda rápida y al hueso.