Comentario Cine: “The Number 23”.

2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8 = 16 y todo mezclado demás que da 23, porque el 23 está en todas partes, dividido, sumado, restado, multiplicado, da lo mismo, donde mires hay un 23. Tu rut = 23, tu edad = 23, el tamaño de tus pies = 23, las ovejitas que cuentas antes de dormir (sí, se que lo haces, aunque digas que no) = 23, y así. TODO está regido por ese número y Jim Carrey lo descubrió y se volvió loco. De eso trata mmm… The Number 23.
Joel Schumacheenheihengerssss, hizo una película que se ve muy cool, con una fotografía chora y con una correctísima actuación de Jim Carrey en su faceta no hago morisquetas. Pero, lamentablemente la historia es un bodrio. No se profundiza en la obsesión del personaje con el número, por lo tanto los sucesos resultan gratuitos.
Además hay un juego de historias paralelas a través de una novela que lee el protagonista, que por falta de desarrollo se queda en lo ornamental. Igual que las Batman de Schumacher, esta película es pura pinta y poco cuento. Para eso mejor ves vídeo clips de reggaeton en la tele o en Internet, sin pagar una entrada.
Lo que da más lata, es que podrían haber armado una trama muy grosa con las coincidencias históricas relacionadas al número y convirtiendo al personaje de Carrey en un tipo que al recibir la revelación, se transforma en alguien importante para el destino de la humanidad. El potencial estaba, pero no lo supieron aprovechar y todo al final se centra en los rollos sicológicos del personaje, un personaje que se nos hace intrascendente, tan intrascendente como esta película.

Advertisement