Comentario Cine: “The Queen”.

Hay cierto consenso en que la Reina no le tenía buena a Lady Di. Tanto así, que no quería hacer ningún tipo de homenaje especial en su funeral. Esa es la historia de The Queen.
Una película que está hecha para dar en el gusto a todos quienes amaban a la Princesa Diana y esperaban ansiosos para conocer sus noticias faranduleras. La cinta da sustento a una amplía gama de copuchas sobre la Casa Real Británica, que hará saltar de felicidad y gritar: ¡Old England Toffee!, a quienes siguieron el reality show que significó la vida de Lady Di y su relación con la monarquía británica durante los noventa. Para quienes no tengan una fascinación especial con el tema, es altamente probable que la película les resulte aburrida.
No se puede hablar de esta película sin detenerse en Helen Mirren, que se ve igual a la Reina y de lejos uno hasta podría confundirlas, pero considero que los críticos y la Academia han inflado su interpretación más de lo que corresponde. La Reina de Mirren, pese a ser una mujer fría que se sostiene en el protocolo, tiene bastante inteligencia y sensibilidad, también muestra un sentido del humor incisivo y una determinación que la presenta como la persona que realmente corta el queque en Inglaterra. Lo que no me calza con la mujer que no se saca los guantes ante las multitudes por el asco que le generan las personas y que viaja por el mundo con su tabla de water dorada, sí señores, la verdadera Reina Isabel no caga si no es en su tabla dorada.
Para quienes no vivimos en monarquía, resulta freak ver la importancia que le dan los ciudadanos ingleses a los gestos de estos personajes. Como también el rol que cumplen los medios de comunicación, los cuales por un lado se convierten en la voz oficial de la ciudadanía, presionando a la monarquía por una despedida con honores a la Princesa y a la vez posicionan a Blair en la categoría de líder amado, gracias a los discursos en los que reconoce el afecto del pueblo hacia Diana (En esa época todavía no había mandado tropas a Irak).
Aún cuando la muerte de Di es el eje conductor de las acciones en la película, en un gesto elegante, sólo la vemos en imágenes de archivo y no es representada por una de esas actrices desconocidas como las que aparecen en las películas sobre su vida que antes daban en Chilevision. Para los más quisquillosos: sí hay una escena con una actriz, pero no vale, porque prácticamente no se le ve la cara.
Además la cinta tiene su lado “artístico-profundo-poético-conceptual”, con una metáfora muy básica entre Lady Di y un venado que se le aparece a La Reina,  pero dio buenos resultados, de hecho eligieron ese fragmento para presentar la nominación de la película a mejor guión original en los Oscar. Si tienes una colección de Revistas Cosas o Caras, anda a verla, sino dile a tu mamá que la vaya a ver, de seguro la va a disfrutar.
Advertisement